domingo, 14 de septiembre de 2025

Auditoría & Co: Procedimientos a la hora de auditar subvenciones

By CFM Auditores  14/09/2025  auditoría de subvenciones

¿Qué procedimientos realizamos a la hora de auditar subvenciones?

No todas las subvenciones se auditan, pero aquellas que sí, según la normativa general o específica, los procedimientos a aplicar por el auditor guardan un patrón común que vamos a detallar a continuación, no sin perjuicio de algún procedimiento específico que se indique en la normativa aplicable:

Revisión de la cuenta justificativa: es el documento principal de nuestra revisión, en el que se incluye un resumen económico de la subvención, factura a factura, con indicación de diversa información relativa al "nº de factura", "cif del proveedor" "denominación" "objeto del gasto/inversión" "importe", etc...este "estadillo" se cotejará con la documentación original de manera que, los datos que en él se incluyen, coincidan con dicha documentación.

Facturas y justificantes de pago: documentación original que nos da evidencia del destino de la subvención, de las que debemos comprobar, además que la información de las mismas coincide con la incluida en la cuenta justificativa, otros aspectos cualitativos tales como: razonabilidad del gasto/inversión, que el gasto/inversión se ha producido dentro del período subvencionable, que los servicios prestados o las inversiones adquiridas han sido reales, etc....

Contabilidad del proyecto: debemos comprobar que los gastos y/o inversiones financiados con la subvención, han sido correctamente contabilizados en los estados financieros del beneficiario.

Información y publicidad: un aspecto muy importante es la publicidad que el beneficiario realice de las acciones y/o proyectos subvencionados. Dicha exigencia viene regulada en la normativa de la subvención, por lo que debemos comprobar que el beneficiario las ha llevado a cabo.

Memoria de ejecución: es un documento en el que la entidad beneficiaria describe con el suficiente detalle, las acciones realizadas, los resultados obtenidos, las desviaciones acaecidas, etc...por lo que debemos comprobar que la información contenida en dicha memoria es razonable.

Informe: antes de la emisión del mismo, debemos obtener la carta de manifestaciones firmada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario