Estas son las treinta empresas de Almería que deben más de un millón de euros a la Agencia Tributaria
La mayoría están vinculadas a la actividad inmobiliaria y se encuentran en fase de liquidación
Iván Gómez - Redactor Jefe
29 de julio 2025 - 06:00
Desde hace ya una década, estando al frente de Hacienda el entonces ministro Cristóbal Montoro, la Agencia Tributaria actualiza cada verano la 'lista negra' de los grandes morosos del país, los que acumulan las deudas más importantes, y en ese directorio aparecen en la actualidad más de medio centenar de empresarios y mercantiles con sede en la provincia de Almería. Una estadística que ha liderado desde un primer momento el agujero negro que dejó en las arcas públicas Miguel Rifá, quien mantiene un pasivo de casi 39 millones a pesar de que fue condenado a finales de 2023 a una pena de 22 años y cinco meses de prisión y a pagar una indemnización de 88 millones por evasión fiscal y alzamiento de bienes, entre otros delitos económicos que se juzgaron once años después de la operación Hostelero. El empresario que recibiera una condena ejemplarizante por parte de la Audiencia Provincial de Almería mantiene una deuda de casi 40 millones a través de las sociedades Predios del Sureste SL (27,3), Predios Financieros del Sureste SL (1,6), Hotel Almería SL (9,8) y Frigoríficos Portocarrero (921.057).

El siguiente importe de mayor volumen en ese listado de empresas publicado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) corresponde a Biocarburos del Almanzora SA con un adeudo de 12,8 millones de euros que se mantiene intacto desde el año 2018 y en tercer lugar aparecen los 5,8 millones que debe Florencio Agustín e Hijos, grupo propietario de inmuebles hoteleros con sede en la avenida Playa Serena de Roquetas. A continuación estarían Inversiones Italan SL (4.899.832), IGAB SL (4.108.892) y el Grupo Inmobiliario Prourbal-Poniente con cerca de casi 4 millones de euros, seguido por Promociones Murcia y Almería SL, una compañía también dedicaba al urbanismo que se fundó en 2003 en El Ejido, que tiene una deuda con Hacienda de 2,8 millones. Cala Bergantín SL, otra víctima de la crisis del ladrillo, debe 2,8 millones también y algo menos, 2,7 millones, figuran en el casillero de Murgi Grupo Empresarial SL, también afincada en el municipio ejidense y dedicada a los bienes inmobiliarios, a los que habría que sumar los 2,3 que adeuda Murgi Edificaciones.
La mayoría de las empresas que figuran en esta lista de deudores operaban en el sector inmobiliario y se encuentran en fase de liquidación o concurso de acreedores. Ocurre con mercantiles como Vegapro SL de Garrucha (2,5), Promo Turre 2001 (2 millones), Kalar Almería SL (1,2) o Boulevard Aguadulce (1), entre otras. Pero no todas las empresas deudoras han visto resquebrajarse sus cuentas con el estallido de la burbuja inmobiliaria, otras provienen de sectores tan diferentes como la piedra natural, la logística, concesionarios de coches e incluso servicios de mantenimiento. Rombalcar SL, en liquidación, debe a la Agencia Tributaria 1,8 millones. Automecánica Almeriense -concesionario Ford- debe en la actualidad 1,3 millones de euros, menos de la mitad de los 3 millones que figuraban en ese listado en 2018. También ha rebajado su pasivo SAT Costasur desde los 2,4 a 1,2 millones. Agrícola La Torremocha tiene que liquidar un pasivo de 1,3 millones con Hacienda, 1,2 la sociedad limitada Factory Regional al Servicio Almeriense y 1,1 debe la mercantil Agro Teonel. Por debajo del millón de euros aparece casi otra treintena de mercantiles, entre las que destacarían por el importe de deuda más elevado la Empresa Mixta de Servicios Municipales de El Ejido (970.143 euros), Fuentes y Almiñana SL (968.842), Grupo Forniesa Spain (985.693) y Citrus Fuente de las Flores (853.904).
- Predios del Sureste SL: 27.334.125 euros
- Biocarburos del Almanzora SA: 12.812.857 euros
- Hotel Almería SL: 9.850464 euros
- Florencio Agustín e Hijos: 5.815.275 euros
- Inversiones Italan SL 4.899.832 euros
- IGAB SL: 4.108.892 euros
- Grupo Inmobiliario Prourbal-Poniente: 3.956.780 euros
- Promociones Murcia y Almería SL: 2.884.792 euros
- Cala Bergantín SL: 2.847.991 euros
- Murgi Grupo Empresarial: 2.785.106 euros
- Vegapro SL: 2.578.651 euros
- Murgi Edificaciones: 2.314.593 euros
- Promo Turre 2001 SL: 2.073.203 euros
- Rombalcar SL: 1.832.318 euros
- Predios Financieros del Sureste SL: 1.642.017 euros
- Automecánica Almeriense SA: 1.374.156 euros
- Cipsabalboa SA: 1.355.086 euros
- José Antonio Cortés SL: 1.352.026 euros
- Agrícola La Torremocha SL: 1.349.737 euros
- Asesorama Sur SL: 1.321.835 euros
- SAT Costasur: 1.251.105 euros
- Kalar Almería SL: 1.248.343 euros
- Factory Regional al Servicio Almeriense SL: 1.211.862 euros
- Mundo Newlar SL: 1.152.733 euros
- Agro Teonel SL: 1.133.820 euros
- Martínez Gualda SL: 1.114.787 euros
- Boulevard de Aguadulce SL: 1.097.484 euros
- Mar Espín SL: 1.084.456 euros
- Multiservicios Indalo 2020 SL: 1.029.139 euros
- Logística Almanzora 2016 SL: 1.006.140 euros

No hay comentarios:
Publicar un comentario