miércoles, 19 de noviembre de 2025

Nota de Aviso nº 61: Sostenibilidad y Resiliencia CGE. Publicación del EFRAG de las NEIS simplificadas y Consulta Pública.

Nota de Aviso nº 61: Sostenibilidad y Resiliencia CGE. Publicación del EFRAG de las NEIS simplificadas y Consulta Pública.

Nota de aviso nº 61 -19 de noviembre de 2025-

Asunto: Actualización sobre la transposición de la Directiva CSRD - Comunicado CNMV/ICAC

Estimados/as compañeros/as:

La CNMV y el ICAC han emitido un nuevo comunicado conjunto sobre la transposición de la Directiva CSRD al ordenamiento jurídico español, en un contexto donde la tramitación parlamentaria sigue pendiente y la Comisión Europea ha introducido modificaciones significativas para simplificar y reducir las cargas administrativas. Puedes ver el comunicado en el siguiente enlace (pincha aquí).

En síntesis, el comunicado indica lo siguiente:

Marco normativo europeo actualizado
La Comisión Europea ha presentado el paquete "ómnibus", orientado a simplificar los requisitos de sostenibilidad.

Principales medidas en discusión:
  • Reducción del ámbito de aplicación de la CSRD a empresas con más de 1.000 empleados.
  • Eliminación futura de normas sectoriales específicas y de la verificación razonable.
  • Creación del marco VSME (estándar voluntario para pymes) para empresas fuera del alcance de la CSRD.
  • Revisión sustancial de las ESRS para reducir puntos de datos y simplificar su aplicación.

Medidas ya aprobadas

✅ Directiva 2025/794 ("suspensión temporal"): retrasa dos años la entrada en vigor de las obligaciones para empresas de Fase 2 y Fase 3

✅ Reglamento Delegado "Quick Fix" (pendiente de publicación en DOUE):
  • Extiende a TODAS las empresas de Fase 1 el régimen transitorio de 2 años.
  • Permite postergar desgloses sobre efectos financieros del cambio climático.
  • Aplaza requisitos del estándar E4 (biodiversidad) y estándares sociales S2, S3 y S4 (distintos del personal propio).
Recomendaciones actualizadas para entidades españolas

📌 Fase 1 – Ejercicio 2025 (grandes entidades de interés público >500 empleados)
  • Se recomienda publicar el EINF conforme a ESRS, acogiendo las exenciones del marco transitorio europeo cuando resulte adecuado.
  • Obligatorio: cumplir íntegramente con la Ley 11/2018 y el RD 214/2025 (Cambio Climático).
📌 Fase 2 – Ejercicio 2025 (resto de grandes empresas)
  • Se recomienda valorar la adopción voluntaria de ESRS o del estándar VSME, considerando la suspensión temporal aplicable.
📌 Verificación independiente
  • Continúa siendo obligatoria
  • Se recomienda seguir:
    • La Norma Técnica publicada por el ICAC (diciembre 2024)
    • Las directrices de COESA
    • El estándar internacional ISSA 5000
💡 Mensaje clave para empresas y profesionales
Hasta que finalice la transposición definitiva en España, las entidades deben:
✓ Prepararse bajo el marco ESRS, aprovechando las flexibilidades y exenciones introducidas por la Comisión Europea.
✓ Anticipar un escenario de simplificación normativa, especialmente para las empresas de Fase 2 y Fase 3.
✓ Mantenerse informadas de la evolución del paquete ómnibus y la revisión de las ESRS (prevista para mediados de 2026).
✓ Garantizar el cumplimiento de la normativa española vigente (Ley 11/2018 y RD 214/2025) mientras se completa el proceso legislativo.

Esperando que esta información resulte de vuestro interés, recibid un cordial saludo.

Consejo General de Economistas de España

No hay comentarios:

Publicar un comentario