martes, 17 de junio de 2025

Artículo14.es: La auditoría encargada por Sánchez no revisará parte de la financiación ni los controles internos de Ferraz

La auditoría encargada por Sánchez no revisará parte de la financiación ni los controles internos de Ferraz - Artículo 14
Terremoto en el PSOE: 
El ingreso de donaciones privadas queda fuera del alcance de la verificación de las cuentas, al igual las ayudas públicas y los préstamos bancarios. Ferraz recalca que cumple las normas nacionales e internacionales de auditoría
Itziar Elizalde - Actualizado: 17/06/2025 - 14:27h

La Comisión Ejecutiva Federal de PSOE aprobó en su reunión de ayer la auditoría externa sobre las cuentas de 2024, una práctica que la organización implementó en 2020 y que, desde entonces, ha desarrollado Ecovis Audit Grosclaude & Partners. Una firma con sede en Madrid, que forma parte de Ecovis, una red internacional de consultoría.

“El resultado [en alusión a la auditoría de 2024] es tajante, lo que viene a decir es que hay un reflejo fiel del estado de cuentas y la situación financiera de nuestra organización”, destacó Pedro Sánchez, en su comparecencia tras la reunión. Sin embargo, si sigue el modelo de las cuatro anteriores -2020, 2021, 2022 y 2023-, dicho informe excluirá el análisis detallado de la financiación en relación a subvenciones públicas, donaciones privadas y de créditos o préstamos con las entidades de crédito, así como del sistema de control interno de la organización.

Responsabilidad

En los cuatro informes de auditorías publicados, el auditor Luis Grosclaude, máximo responsable de la firma, señala expresamente que el apartado ‘otra información’ no entra dentro del alcance de la auditoría. “La ‘otra información’ comprende la relación de subvenciones públicas, donaciones privadas y de créditos o préstamos con las entidades de crédito, así como el informe sobre los resultados de la revisión del sistema de control interno, cuya formulación es responsabilidad de la directora gerente federal del Partido [Ana María Fuentes] y no forma parte integrante de las cuentas anuales”, se detalla en los informes de auditoría.

En este sentido, el auditor explica que su responsabilidad sobre la ‘otra información’, de acuerdo con la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas, “consiste en evaluar e informar sobre su concordancia con las cuentas anuales, a partir del conocimiento del Partido obtenido en la realización de la auditoría de las citadas cuentas anuales, cuya responsabilidad corresponde también a Ana María Fuentes”.

Ferraz

Por su parte, fuentes de Ferraz aclaran que la auditoría cumple con las normas nacionales e internacionales sobre auditoría. En este sentido, señalan que los auditores revisan todas las cuentas bancarias del PSOE, donde están todos los ingresos del partido por lo que entienden que sí se analizan los ingresos que financian al PSOE.

El nombre de la directora figura en el informe de la UCO –en alusión al cobro del impuesto– y fue nombrada por el exsecretario de organización Santos Cerdán. Es una de las cuatro personas que asumirán de manera interina de la Secretaría de Organización del PSOE hasta la celebración del Congreso Federal del partido el 5 de julio.

Ana María Fuentes, directora gerente del PSOE.
Artículo14.

Auditoría con salvedades

En los cuatro años, Luis Grosclaude, que ha revisado el balance, la cuenta de resultados y la memoria anual, ha emitido su opinión con salvedades. Esto implica que ha identificado errores o desviaciones en los estados financieros, pero estos no comprometen en su totalidad la presentación de las cuentas. Así, en el año 2023, el auditor mantiene las tres mismas salvedades que detectó al inicio de su trabajo.

La primera de ellas se refiere a la integración de un subepígrafe (Servicios Exteriores) que puede suponer que gastos correspondientes a un ejercicio estén registrados en el siguiente, al no disponerse de la información actualizada del año posterior.

Otras dos menciones

La segunda hace alusión a la contabilización de los resultados agregados de los Grupos Municipales, incluidos únicamente a título informativo como información complementaria. La tercera se refiere a una provisión a largo plazo del pasivo no corriente por 7,048 millones de euros, cuya conclusión es que los resultados del ejercicio 2023 se encuentran sobrevalorados en 5,539 millones de euros.

Además, el auditor llama la atención como un “área de riesgo significativo” a los 58,66 millones de euros de terrenos y construcciones dentro del epígrafe de inmovilizado material y sobre 7,34 millones en inversiones inmobiliarias.

Tribunal de Cuentas

Pedro Sánchez, durante su comparecencia este lunes tras la Ejecutiva Federal
Efe

En su intervención, Pedro Sánchez anunció que la Comisión Ejecutiva aprobó una nueva auditoría externa para cumplir lo anunciado el pasado jueves y recalcó que su organización es la única que realiza esta verificación de forma voluntaria. A pesar de la relevancia que el secretario general del PSOE otorgó a la auditoría externa, desde el punto de vista legal la fiscalización que realiza el Tribunal de Cuentas sobre las cuentas de los partidos políticos es la que tiene validez oficial. Este organismo debe recibir la documentación antes del próximo 30 de junio.

La Ley Orgánica 8/2007, sobre financiación de los partidos políticos atribuye de forma específica a este organismo las competencias fiscalizadoras sobre la contabilidad anual de la actividad ordinaria de las formaciones políticas. La última información sobre la financiación de los partidos políticos por parte del Tribunal de Cuentas corresponde al año 2020 (se publicó en julio de 2024).

La fiscalización, en detalle

En el caso del PSOE, el Tribunal detectó salvedades por más de 13 millones. Estas incluyen el registro de varias provisiones que no se ajustan al norma, lo que provocó que los resultados del ejercicio y el patrimonio neto quedaran infravalorados en 5,185 millones.

Ese mismo año también se registraron incorrectamente como ingresos privados las aportaciones -por 7,465 millones- realizadas por los grupos municipales a la formación. Por último, el Tribunal identificó 110 cuentas bancarias correspondientes a sedes territoriales, con un saldo conjunto de 400.183,18 euros, que no han sido informadas por las entidades financieras y para las que la formación no ha facilitado la correspondiente conciliación, lo que ha supuesto una limitación al alcance de la fiscalización.

Cuentas 2023

En las cuentas de 2023, el PSOE levantó provisiones por 5,729 millones, siguiendo las recomendaciones del Tribunal de Cuentas indicadas en el anteproyecto de fiscalización del ejercicio 2020. En dicho ejercicio, el PSOE contabilizó 94,93 millones de euros de ingresos públicos y 29,55 millones de origen privado.

A la espera de los resultados de la tercera auditoría externa, Sánchez insistió en la transparencia y la claridad de las cuentas del PSOE: “Los ciudadanos y ciudadanas deben saber que el Partido Socialista Obrero Español es el partido con los niveles de transparencia más elevados de nuestro país [sic]”. Al tiempo que rechazó la suposición de financiación irregular en la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario