miércoles, 30 de julio de 2014

Ayto. Almería: Dieciocho empresas y asociaciones se suman al Ayuntamiento creando una red de Responsabilidad Social

Dieciocho empresas y asociaciones se suman al Ayuntamiento creando una red de Responsabilidad Social 

Presidido por la concejala (sic) del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, Ana Martínez Labella, se ha celebrado hoy el acto de firma de constitución de la Red de Responsabilidad Social, dentro del marco de las actuaciones del Proyecto AIRE, Almería Integración y Responsabilidad Social, promovido por el Ayuntamiento de Almería. La Red de Responsabilidad Social está integrada, además de por el Consistorio, por 18 empresas y colectivos que han participado en la implantación de este nuevo modelo de gestión empresarial, dirigido a la contribución activa y voluntaria, al mejoramiento social, económico y ambiental, y que han desarrollado y elaborado su propio plan de actuación en cuanto a la llamada responsabilidad social.

Martínez Labella ha destacado “el compromiso cada vez mayor de las empresas, pero también de la propia administración y de la sociedad, respecto a las relaciones sociolaborales, la contratación y motivación de empleados o en la relación con proveedores y clientes, aspectos todos ellos que convergen en el objetivo de mejorar la situación competitiva y valorativa de las empresas, incrementando su valor añadido. Ese es el objetivo que persigue este sistema de gestión que vienen implantando muchas empresas y que ahora, a través de esta nueva red, concebida como una estructura ágil, flexible y viva, articula un instrumento de participación activa, donde todas las entidades participantes se asociarán libremente y participarán como iguales”.

La finalidad de esta red es “crear una estructura estable y permanente para promover el desarrollo integral del Territorio desde la Responsabilidad Social” y que permita a sus participantes continuar alcanzar una serie de objetivos específicos que se han incluido en los estatutos de esta nueva red.

Objetivos
Entre esos objetivos destaca la creación de un espacio común para el debate y la reflexión en torno a estrategias y acciones para la planificación territorial y el desarrollo y crecimiento económico desde la sostenibilidad social y medioambiental; crear y difundir normativas, herramientas, metodologías y materiales didácticos que faciliten la implantación de la Responsabilidad Social en pymes, administraciones públicas y agentes sociales, generando nuevo conocimiento a través de la experiencia y la aplicación práctica; intercambiar experiencias, conocimiento e información entre los distintos agentes territoriales; promover la implementación de la responsabilidad social en todas las áreas de la gestión empresarial, en la negociación colectiva y en la gobernanza de las administraciones públicas; sensibilizar y dinamizar al tejido empresarial, entidades públicas y agentes sociales para la creación de empleo de calidad, la contratación de colectivos en riesgo de exclusión social y la implantación de medidas que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; promover y difundir medidas de acción positiva (selección de personal en condiciones de igualdad, flexibilidad de horarios de trabajo, medidas de conciliación, reserva de plazas para la atención a niños/as o a personas dependientes, etc.), facilitando a las mujeres y a personas en riego de exclusión social su incorporación al mercado de trabajo; impulsar la implantación de cláusulas sociales en los procesos de contratación pública; dotar al tejido económico de plataformas para el establecimiento de sinergias y alianzas que fortalezcan su competitividad y apoyen su crecimiento y expansión; incentivar la generación de ideas y acciones innovadoras individuales y colectivas para la protección medioambiental, además de conocer e intercambiar experiencias con otras redes nacionales o transnacionales y cooperar con ellas en el ámbito de los objetivos que se han propuesto.

Martínez Labella, por último, ha agradecido a las empresas y colectivos participantes “su aportación al proyecto AIRE y específicamente su incorporación a la Red de Responsabilidad social, contribuyendo al objetivo marcado por el Ayuntamiento de Almería y del Proyecto AIRE para que Almería se convierta en territorio socialmente responsable”.

Las 18 empresas, pertenecientes a diferentes sectores, que se suman a esta iniciativa son: 
  • Manuel Torres Rodríguez, 
  • Génave Multiservicio, 
  • Ruano Formación, 
  • Ruano Informática, 
  • Asociación Verdiblanca, 
  • Verdiblanca Medioambiente, 
  • Parque Tecnológico de Almería (PITA), 
  • José Ángel Ferrer Arquitectos, 
  • Estrategia Creativa, 
  • Almeriense de Publicidad, 
  • Academia Forma3Almería, 
  • Servicios de Ayuda a Domicilio Martín SL, 
  • Formedia formación, 
  • Tiempo de Lenguas, 
  • Realtrack Systems SL, 
  • José Antonio Berenguer, 
  • Fundación para el estudio y la promoción de la acción social (FEPAS) y la 
  • Federación Almeriense de Personas con Discapacidad (FAAM).
 
Foto de Familia

No hay comentarios:

Publicar un comentario