- Después del informe remitido por el club azulgrana de sus estados financieros a 31 de marzo, entiende que la operación de palcos que permitió ese margen no se realizó nunca
- Denunciará al entonces auditor de la entidad culé ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y entiende que no hay capacidad para inscribir a Olmo y Pau Víctor
Actualizado a 02/04/2025 19:14 CEST
LaLiga emitió este miércoles un comunicado que deja sin validez la operación de 'fair play' financiero que permitió al FC Barcelona inscribir a Pau Victor y Dani Olmo. La dura nota, dividida en nueve puntos, la difundió la patronal que preside Javier Tebas ante las distintas informaciones publicadas respecto de la operación corporativa relacionada con Palcos VIP del Spotify Camp Nou y comunicada a LaLiga por parte del FC Barcelona a finales del mes de diciembre pasado. Esgrimió la responsabilidad que tiene la institución con la aplicación de las normas del ‘Fair Play’ financiero.
Para LaLiga, el Barça vuelve a estar sin 'fair play', o sea sin la norma 1:1, y sin capacidad para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, al comprobar la patronal que el auditor del club no computa en las actuales cuentas culés el ingreso por la venta de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou, que ascenderían a 100 millones de euros. El Barça presentó la documentación a LaLiga por la venta de 475 palcos VIP fuera de la fecha límite del 31 de diciembre, pero obtuvo la inscripción provisional de Dani Olmo y Pau Víctor gracias a la cautelar del Consejo Superior de Deportes, que debe tomar una decisión definitiva antes del próximo día 7.
LaLiga recibió el informe del Barça de los estados financieros intermedios, balance de sus cuentas tras el primer semestre de la temporada, y constató que “finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el Club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación”. Además, se censuró que el documento llegue validado "por un auditor distinto del que emitió el certificado” de los palcos VIP en enero pasado, destacando que en tres meses ha habido tres auditores diferentes.
Estos son los puntos que detalló LaLiga:
1.- Tal y como se ha hecho público, LaLiga, de acuerdo con la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP), terminó de recibir la documentación correspondiente a dicha operación corporativa el pasado 3 de enero de 2025. (...) Se aportaba un certificado emitido por el nuevo auditor del Club, nombrado el 31 de diciembre del 2024, en el que se reconocía que dicha operación estaba correctamente contabilizada como ingreso en la cuenta de Pérdidas y Ganancias del Club de la presente temporada, tal y como había certificado el propio Club a LaLiga. Esta documentación era necesaria e imprescindible para poder dar por buena la referida contabilización, sin dichos certificados no hubiese sido posible, tal como establece la citada NEP. Todo esto llevó a LaLiga a incrementar el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del Club, por el importe de la referida operación el 3 de enero de 2025, teniendo el FC Barcelona capacidad de inscripción de jugadores en LaLiga, si así lo permitían las normas federativas.
2.- El pasado 14 de febrero, a la vista de la información que LaLiga había podido recabar en relación con dicha operación, y de conformidad con el artículo 64.4 de la Ley del Deporte, consideró imprescindible y urgente solicitar al Consejo Superior de Deporte (CSD) la realización de un informe de control específico por los auditores que dicho organismo autónomo designara, adjuntando a dicha solicitud toda la información recabada por LaLiga.
3.- Ante la urgencia de la solicitud y la falta de respuesta del CSD, LaLiga reiteró el 17 de marzo de 2025 al CSD la petición de la realización del citado informe de control específico. LaLiga recibió el pasado 26 de marzo comunicación del CSD señalando que la realización de dicho informe de control específico es una actuación potestativa para el CSD, sin profundizar en nada más, entendiéndose que negaba la realización del informe de control específico.
4.- Posteriormente, el FC Barcelona ha entregado, dentro del plazo establecido en la normativa de LaLiga, los Estados Financieros Intermedios referidos al primer semestre de la presente temporada 2024-2025, acompañado de informe de revisión limitada suscrito por Crowe Auditores España, S.L.P, auditor distinto del que emitió el certificado señalado en el punto 1 de esta nota acerca de la citada operación corporativa. Por lo tanto, el FC Barcelona ha referido a LaLiga tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P.
5.- En dichos Estados Financieros Intermedios, finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el Club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación, como se explica en el punto 1 de esta Nota.6.- De acuerdo con los referidos Estados Financieros Intermedios, y en aplicación de la NEP, el FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Victor.
7.- En aplicación de la NEP, LaLiga ha comunicado al Club la reducción de su LCPD por el importe de dicha operación corporativa, de acuerdo con los Estados Financieros Intermedios presentados.
8.- Asimismo, LaLiga comunicó el pasado 27 de marzo al CSD las conclusiones en materia de ‘Fair Play’ derivadas de dichos Estados Financieros Intermedios, especialmente la reducción de LCPD comunicada al Club como consecuencia de los mismos, así como todas las circunstancias anteriores, aportando en dicha comunicación al CSD los citados Estados Financieros Intermedios del Club.
9.- Ante la situación descrita, LaLiga informa que denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que fue nombrado por el Club en fecha de 31 de diciembre de 2024, y que certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de Ganancias y Pérdidas del Club.

No hay comentarios:
Publicar un comentario