El PSOE insiste en su petición de una auditoría externa en Emalsa, y pide iniciar nuevos mecanismos para una mayor transparencia y control de su gestión
martes, 11 de diciembre de 2012
Proponen mecanismos para una mayor transparencia en la contratación de la empresa y que a partir del próximo año toda la información financiera y la documentación sea analizada por auditores municipales
SB-Noticias.- El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria llevará al próximo Pleno municipal, una iniciativa para que el Ayuntamiento “tome cuantas decisiones sean necesarias para despejar cualquier duda, y dejar a salvo los intereses de la ciudad”, ante las preocupantes noticias sobre la gestión de la empresa conocidas recientemente.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria llevará al próximo Pleno municipal, que se celebra el día 21 de diciembre, una moción para que el Ayuntamiento, titular del 34% de las acciones de EMALSA, “cumpla fielmente con sus deberes y tome cuantas decisiones sean necesarias para despejar cualquier duda, y dejar a salvo los intereses de la ciudad”, ante las preocupantes noticias sobre la gestión de la empresa conocidas recientemente.
En ese sentido, los socialistas reiteran su petición de una auditoría externa de la gestión de la empresa, y que el Ayuntamiento no se limite a la mera revisión de los contratos celebrados en 2010 encargando una nueva auditoría de cuentas, como acordó el Consejo de Administración reunido de urgencia el pasado día 5 de diciembre.
Los socialistas proponen asimismo que se creen nuevos mecanismos para una mayor transparencia en la contratación de la empresa. Mecanismos como solicitar para cualquier contrato un mínimo de tres ofertas a distintos candidatos, siempre que sea posible, seleccionados por la empresa; la creación en la página web de la empresa de un “perfil de contratante” en el que se publiquen las licitaciones abiertas y los contratos adjudicados, con indicación de su adjudicatario, importe y plazo de duración; y la publicación de la memoria de gestión y las cuentas anuales de cada ejercicio en la página web de Emalsa.
La moción del Grupo Socialista plantea también la posibilidad de modificar el contrato de gestión suscrito entre EMALSA y el Ayuntamiento, para que el reparto de los riesgos y beneficios entre los socios privados y el socio público se haga en función de las capacidades de cada uno de ellos para evaluarlos, controlarlos y gestionarlos, y “a fin de facilitar un mayor control sobre la gestión de la empresa, a partir del año 2012 toda la información financiera y la documentación de la empresa (presupuestos, cuentas anuales, actas del Consejo de Administración, etc.) será analizada por auditores municipales”.
En ese sentido, los socialistas reiteran su petición de una auditoría externa de la gestión de la empresa, y que el Ayuntamiento no se limite a la mera revisión de los contratos celebrados en 2010 encargando una nueva auditoría de cuentas, como acordó el Consejo de Administración reunido de urgencia el pasado día 5 de diciembre.
Los socialistas proponen asimismo que se creen nuevos mecanismos para una mayor transparencia en la contratación de la empresa. Mecanismos como solicitar para cualquier contrato un mínimo de tres ofertas a distintos candidatos, siempre que sea posible, seleccionados por la empresa; la creación en la página web de la empresa de un “perfil de contratante” en el que se publiquen las licitaciones abiertas y los contratos adjudicados, con indicación de su adjudicatario, importe y plazo de duración; y la publicación de la memoria de gestión y las cuentas anuales de cada ejercicio en la página web de Emalsa.
La moción del Grupo Socialista plantea también la posibilidad de modificar el contrato de gestión suscrito entre EMALSA y el Ayuntamiento, para que el reparto de los riesgos y beneficios entre los socios privados y el socio público se haga en función de las capacidades de cada uno de ellos para evaluarlos, controlarlos y gestionarlos, y “a fin de facilitar un mayor control sobre la gestión de la empresa, a partir del año 2012 toda la información financiera y la documentación de la empresa (presupuestos, cuentas anuales, actas del Consejo de Administración, etc.) será analizada por auditores municipales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario