
No quiso explicar, entre otras cuestiones, por qué tasa la plaza en Primera
A. Centeno P. Barreiros
A Coruña / La Voz 22/12/2012 07:00 h
En su línea de oscurantismo, Lendoiro ocultó ayer a los accionistas del Deportivo el informe que sobre las cuentas realizó la auditora Rocío Díez-Andino. Es este un documento clave para entender la situación real del club, pero que el dirigente blanquiazul decidió pasar por alto, pese a que en la intervención de algún socio se le hizo referencia al mismo.
Ya antes de la junta, Lendoiro no cumplió la ley al no facilitar dicho informe hasta un día antes de la asamblea. Incluso solo se lo proporcionó a un número limitado de accionistas, tal y como demostró Fernando Freire, que subió al estrado para protestar por la falta de información: «En el club me dijeron que me lo darían aquí. Llego aquí y me dicen que no lo tienen y solo me dan las cuentas», se quejó este socio. El presidente le respondió que hoy se lo entregaría.
Xosé Iglesias Salorio, el accionista más activo durante la junta de ayer, le formuló una serie de dudas sobre el activo del club que eran cuestionadas por la auditora, pero Lendoiro solo le respondió a una, la referida a la tasación de las instalaciones municipales (Playa Club y estadio). El dirigente dijo que el complejo hostelero era un activo porque había comprado su concesión y podía venderla en cualquier momento, mientras que sobre el estadio aseguró que el club había invertido dinero en algunas mejoras.
No quiso sin embargo pronunciarse sobre el motivo por el cual había tasado la plaza en Primera División cuando en el ejercicio 2011-12, que es el que se analiza, el Deportivo estaba en Segunda y el año pasado también la tasó en Primera.
También evitó hablar sobre qué jugador o jugadores posee el Deportivo derechos por valor de más de ocho millones de euros, tal y como recoge la propia memoria de la entidad.
En su informe, la auditora expresa que el Deportivo incluye como activos más de 63 millones de euros que se corresponden en más de la mitad a las tasaciones de la plaza en Primera y de las concesiones municipales. Esta cifra supone casi la mitad del activo que dice tener el club, por lo que cobra especial importancia, pese a que Lendoiro evitara hablar de ello.
Comparativa con Bankia
Entre las intervenciones de los accionistas, generó algunos comentarios la de José Alonso Cabarcos cuando dijo que a él las cuentas de Lendoiro no le generaban duda pues «son tan buenas y defendibles como las de Bankia».
Por último, Xosé Iglesias Salorio le rogó al presidente del Deportivo que en el futuro tuviera en consideración utilizar el gallego en el día a día del club y que, para que a la entidad no le costara nada, él le facilitaría profesionales que lo hicieran gratis. Entre risas le respondió que miraría el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario