"Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas", José Ortega y Gasset.
En la Facultad de Empresa de la UAL: "Auditoría Financiera", "Responsabilidad Social Corporativa" y "Organizaciones sin Ánimo de Lucro", todas en el Grado de Finanzas y Contabilidad y este curso en la séptima promoción del Máster en Auditoría de Cuentas
martes, 6 de junio de 2023
DiariodeAlmería.es: Construcciones Tejera entra en liquidación con una masa pasiva de 34 millones y un activo de 20,3 millones
La empresa Construcciones Tejera SL ha entrado en liquidación al no haber podido superar la situación de insolvencia que le llevó a solicitar al juzgado de lo mercantil la declaración de concurso voluntario en noviembre de 2022.
Según el informe definitivo que ha aportado por la administración concursal, la masa pasiva se sitúa por encima de los 34,5 millones de euros, mientras que el activo está valuado en poco más de 20,3 millones de euros.
Grupo Tejera.
Construcciones Tejera SL
pidió la declaración voluntaria de concurso de acreedores cuatro meses
después de que una de sus acreedoras presentase al Juzgado de lo
Mercantil 2 de Almería solicitud de concurso necesario por una deuda de
325.429,54 euros de acuerdo a facturas y pagarés devueltos.
Según la documentación a la que ha tenido acceso Europa
Press, esta se estimó en un auto de 7 de diciembre de 2022 tras fracasar
las negociaciones abiertas y posteriormente se acumuló al proceso
impulsado por la propia promotora.
La jueza consideró que la situación de Construcciones Tejera SL
daba lugar a la existencia de un "sobreseimiento generalizado en el
pago de sus obligaciones corrientes" y tildó de "evidente" que no podía
cumplir "regularmente sus obligaciones exigibles". En esta línea,
concluyó que, por parte de la empresa, había un "reconocimiento expreso
de insolvencia".
La fase de liquidación se abrió en abril, fecha en la que
también se aprobó el plan para el que se han fijado unas reglas
especiales con el objetivo, según indica la administración concursal, de
"agilizar el proceso teniendo en cuenta las características especiales y
circunstancias que rodean a la concursada y las especialidades de los
activos que posee".
La jueza consideró que la situación de Construcciones
Tejera SL daba lugar a la existencia de un "sobreseimiento generalizado
en el pago de sus obligaciones corrientes"
Construcciones Tejera, que en 2021 contaba con 86 empleados,
ha quedado disuelta con cese de actividad y cierre de establecimientos,
si bien mantiene "un único trabajador" para las labores administrativas
indispensables hasta la liquidación final de los activos.
Los datos actualizados a mayo revelan que el total de créditos concursales alcanzan un montante de 34,7 millones de euros,
de los que 75.334,22 euros corresponden a créditos contra la masa,
mientras que el avalúo de bienes y derechos arroja casi 20,4 millones de
euros. En total, hay 508 acreedores reconocidos.
En los textos definitivos, la administración concursal
clasifica como créditos con privilegio especial 3,1 millones de euros; y
con privilegio general otros 1,2 millones de euros mientras que los
ordinarios ascienden a 27,9 millones de euros y los subordinados a 2,3
millones de euros.
Para la liquidación de los activos se ha acordado un
procedimiento que en su primera fase será de venta concurrencial ante la
administración concursal durante cuatro meses, y en una segunda fase de
venta mediante entidad especializada por el mismo periodo.
Según las normas aprobadas, una vez agotados los plazos,
aquellos bienes que no hayan podido ser objeto de la liquidación se
podrán entregar "al mejor postor" o a cualquier precio ofertado que no
suponga gasto alguno para el concurso.
Construcciones Tejera SL,
empresa del Grupo Tejera, ha realizado obras singulares como la
residencia universitaria, la restauración del Cable Inglés, la
rehabilitación del Edificio de las Mariposas en la capital, el Hospital
Materno-Infantil o las urbanizaciones de Barrio Alto, El Toyo y el PITA.
También ha ejecutado obras hidráulicas de gran envergadura, complejos
deportivos y naves industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario