-09 de septiembre de 2021-
|
AUDITORÍA DE ENTIDADES MENOS COMPLEJAS
|
PROPUESTA DE NUEVO ESTÁNDAR
|
Estimados/as compañeros/as:
|
En diciembre de 2020 se aprobó la Propuesta de proyecto
para este trabajo y el pasado 23 de julio de 2021 fue aprobado y
publicado por el International Auditing and Assurance Standards Board
(IAASB) para comentario público el Proyecto (ED) de una Propuesta de Norma Internacional sobre Auditoría de Estados Financieros de Entidades Menos Complejas (Less Complex Entities/ LCE, en su denominación en inglés), que marca un hito significativo para la profesión contable global (ver también nuestra nota de aviso del 28 de julio de 2021).
|
Antecedentes y propuesta de estándar separado
|
Los temas generales más importantes de las respuestas
recibidas como resultado del documento publicado por el IAASB en 2019,
sobre las posibles acciones a abordar en relación con la publicación de
un estándar sobre la auditoría de entidades menos complejas (LCE),
hacían mención a la necesidad urgente de llegar a una solución
internacional para abordar los problemas relacionados con las auditorías
de las LCE; por otra parte, indicaban que el IAASB debe priorizar sus
esfuerzos en el desarrollo de una solución para abordar los desafíos y
problemas relacionados con estas auditorías y, por último, que la
solución no es solo una acción sino que probablemente ha de involucrar
una combinación de acciones.
|
Las respuestas también destacaron que muchos de los
problemas y desafíos que se están experimentando no son exclusivos de
las LCE y también pueden ser aplicables a otras auditorías. En
particular, se destacaban cuestiones relacionadas con la complejidad, la
comprensión, la escalabilidad y la proporcionalidad de todas las
auditorías.
|
Teniendo en cuenta las necesidades manifestadas por las
partes interesadas, en junio de 2020 el IAASB acordó dos líneas de
trabajo: a)Un trabajo centrado en las NIA para abordar cuestiones de
complejidad, comprensión, escalabilidad y proporcionalidad, en relación
con las NIA de manera más amplia a fin de abordar los desafíos que se
han identificado en la aplicación de las NIA en las auditorías de todo
tipo de entidades, incluidas las auditorías de las LCE; y (b) Un trabajo
específico y separado que explorara el desarrollo de un estándar propio
que abordará los desafíos en la aplicación de las NIA en una auditoría
de una LCE.
|
El estándar separado está diseñado para una auditoría de los estados financieros de una LCE que:
|
- Sea proporcional a la naturaleza y las circunstancias típicas en una auditoría de una LCE.
- Pueda
usarse de manera efectiva y eficiente para obtener evidencia de
auditoría suficiente y adecuada para respaldar una opinión de auditoría
de seguridad razonable.
- Utilice
un enfoque basado en el riesgo para una auditoría, con requisitos que
se basen en principios, de modo que el estándar propuesto se pueda
aplicar a entidades menos complejas con una amplia gama de
circunstancias y en todos los sectores o industrias.
En consecuencia, muchos de los conceptos básicos utilizados
en las NIA para respaldar un enfoque basado en el riesgo también se han
incorporado en esta norma separada, lo que incluye utilizar sus
objetivos; usar los procedimientos y conceptos centrales de las NIA como
base para establecer el esfuerzo de trabajo del auditor al realizar una
auditoría de una LCE; la necesidad de obtener evidencia de auditoría
suficiente y apropiada para respaldar la opinión de auditoría; usar la
materialidad para enfocar los esfuerzos del auditor y evaluar las
incorrecciones y utilizar el modelo de riesgo de auditoría.
|
Como tal, el estándar separado debería tener los mismos
objetivos generales del auditor y las limitaciones inherentes que una
auditoría de NIA, lo cual se explica en el Prefacio del estándar
propuesto. El contenido de este (Requerimientos y Material Explicativo
Esencial relacionado) se agrupa en nueve "Partes" que siguen el flujo de
un trabajo de auditoría. En el enlace adjunto, donde se encuentra el contenido completo del artículo utilizado para elaborar esta nota, se puede ver una descripción general de cada una de estas nueve partes. Además, en el siguiente enlace
se puede ver, junto con la propuesta de estándar, un memorándum
explicativo del IAASB que explica las decisiones importantes tomadas por
el IAASB en el desarrollo del estándar propuesto.
|
El IAASB ha solicitado aportaciones sobre los asuntos tratados en el borrador (Exposure Draft- ED)
y, en particular, le gustaría conocer la opinión de las partes
interesadas que se verían directamente afectadas por el estándar, como
los usuarios de los estados financieros de las LCE, los propietarios y
administradores de las LCE, las autoridades legislativas o reguladoras o
los organismos locales relevantes con autoridad para establecer
estándares y los auditores que prestan sus servicios a las LCE.
|
- Posicionamiento general:
opiniones sobre la naturaleza independiente del estándar, el título
propuesto y el posicionamiento general del estándar separado.
- Autoridad de la Norma
- incluyendo puntos de vista sobre el alcance, si es implementable, si
el papel propuesto de las autoridades legislativas o reguladoras o de
los organismos locales relevantes con autoridad para establecer normas
es claro y apropiado y si es necesario realizar algún cambio en las
limitaciones propuestas relativas a su uso.
- Principios clave
utilizados en el desarrollo de la norma separada y el diseño y la
estructura general, incluidas las opiniones sobre los principios clave
de desarrollo y el enfoque de los requisitos, objetivos y material
explicativo esencial.
- Contenido, incluidas las opiniones sobre el contenido de cada parte y dónde se podría mejorar el estándar.
- Auditorías de grupos,
incluidas las opiniones sobre el impacto de excluir actualmente las
auditorías grupales del alcance y si deben incluirse las auditorías
grupales.
- Otros asuntos,
incluidas las opiniones sobre el enfoque propuesto para las
actualizaciones y el mantenimiento futuros y qué apoyo y orientación
serían útiles al implementar la norma propuesta.
En el memorándum explicativo que se encuentra al principio del documento, se proporcionan antecedentes y una explicación del ED-ISA para LCE.
|
La norma propuesta se aborda en las Secciones 4 y 5 del
documento, con preguntas específicas para los encuestados que se
incluyen al final de cada una de las secciones 4A a 4G, y al final de la
sección 5 en relación con la auditoría de grupos. Y en el Apéndice 2
incluye una lista completa de todas las preguntas para quienes
respondieron a ED-ISA para LCE.
|
Esperando que esta información sea de vuestro interés, como
siempre quedamos a vuestra disposición para cualquier aclaración que
podáis necesitar. Un cordial saludo,
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario