jueves, 5 de noviembre de 2020

Diputación de Almería: III Premio de Diputación a la Responsabilidad Social Empresarial 2020

Diputación Provincial de Almería | III PREMIO DE DIPUTACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2020
Publicado: 05/11/2020

Diputación Provincial de Almería

Presidencia, Hacienda, Turismo y Empleo

Empleo y Promoción Económica

Subvenciones y Ayudas - Empresas - PREMIOS RSE 2020

Publicado: 05/11/2020

III EDICIÓN DE LOS “PREMIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, DIPUTACIÓN DE ALMERÍA 2020”


AREA DE PRESIDENCIA, LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN Y TURISMO
Delegación Especial de Empleo, Promoción Económica, Iniciativas Europeas, Comercio y Empresa.

En el B.O.P. de Almería núm. 214 de fecha 5 de noviembre de 2020 se publica el extracto de las bases de la convocatoria a los premios de referencia.

https://www.dipalme.org/Servicios/Boletin/BOP.nsf/fechabop/C1257E260069CF6DC1258616004A2F30/$file/20-04311.pdf

PLAZO
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: DESDE EL 6/11/2020 HASTA EL 18/12/2020, ambos inclusive.

BENEFICIARIOS
Podrán participar en la III Edición de los “Premios Responsabilidad Social Empresarial, Diputación de Almería 2020” todas aquellas empresas que tengan al menos un centro de trabajo productivo en la provincia de Almería y que desarrollen actuaciones responsables en los ámbitos social, económico y medio ambiental, demostrando así su compromiso con la sociedad y su contribución al desarrollo sostenible de la provincia de Almería.

Las organizaciones destinatarias de los Premios serán las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de la provincia de Almería cuyas características se ajusten a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento (UE) núm.651/2014 de la Comisión de 17 de junio de 2014.

PRESENTACIÓN
La presentación de solicitudes se realizará de forma electrónica a través de la Oficina Virtual de la Diputación, siendo la ruta a seguir:
www.dipalme.org -Trámites online - – Solicitud General

Las personas usuarias se identificarán en la sede usando cualquiera de los medios de identificación y firma electrónica previstos en ella (Cl@ve, DNIe y certificado electrónico)

Se cumplimentará la Instancia o solicitud genérica debiendo incluirse en el asunto: Referencia de Expediente: "2020/D91010/850-400/00002 Participación III Edición de los Premios Responsabilidad Social Empresarial, Diputación de Almería 2020".

Junto a la solicitud general deberán presentar el Modelo de declaración responsable (Anexo I) y la documentación detallada en la base 11 “Documentación”.
Asimismo, a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Almería las empresas participantes deberán cumplimentar los datos referentes al REPRESENTANTE LEGAL a efectos de notificaciones siguiendo esta ruta:

http://www.dipalme.org/ Trámites online –Terceros-Apoderamientos - Ficha de Terceros-Registro de Apoderamientos-Documentación: se rellenará los apartados de “Datos Generales y Representante”

CUANTÍA:
3.000 € para cada una de las 3 modalidades de Premios:
· Modalidad I: Destinado a Microempresas y Pequeñas empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la provincia de Almería. 
· Modalidad II: Destinado a Medianas empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la provincia de Almería.
· Modalidad III: Destinado a Grandes empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la provincia de Almería.

Estas cuantías deberán ser cedidas por las empresas premiadas a una asociación u organización sin ánimo de lucro con fines benéficos que cada una elija, con sede en la provincia de Almería, la cual deberá estar expresamente indicada en la declaración responsable a presentar (Anexo I).

DOCUMENTACIÓN
Las empresas candidatas presentarán, junto con la INSTANCIA SOLICITUD GENERAL y DECLARACIÓN RESPONSABLE (ANEXO I) la siguiente documentación (en formato PDF):

DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA:

1. Copia del DNI de la persona que presenta la candidatura.

2. Copia del CIF de la empresa.

3. Documentación oficial acreditativa del domicilio social o centro de trabajo en la provincia de Almería. Se justificará mediante un documento oficial que lo demuestre. (Estatutos, alta IAE, Informe de la Tesorería General de la Seguridad Social en la provincia u otros).

4. Documentación acreditativa del arraigo de la empresa en la provincia (número de años desde el inicio de la actividad económica). Se justificará mediante un documento oficial que lo demuestre (Estatutos, alta IAE, informe de la Tesorería General de la Seguridad Social en la provincia u otro documento acreditativo.)

5. Documentación acreditativa del número medio de personas trabajadoras con las que cuenta la empresa. Se indicará el número total de mujeres y hombres en la plantilla. Se justificará mediante documento oficial que lo demuestre (Informe emitido por la Administración de la Seguridad Social de la plantilla media de trabajadores en situación de alta del último año).

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA:

- Breve reseña curricular de la empresa, indicando el arraigo de esta en la provincia determinado por el número de años desde que se constituyó (máximo 2 páginas).

- Memoria explicativa, donde se indique la trayectoria de la empresa en RSE los aspectos siguientes (máximo 12 páginas):

1. Descripción de las principales acciones sobre las que está trabajando en esta materia.

2. Beneficios y logros obtenidos a través de esa implementación de medidas.

3. Antigüedad con la que la empresa viene realizando este tipo de actuaciones o medidas.

4. Repercusión e impacto generado en cado uno de los ámbitos: social, ambiental y económico.

5. Indicadores de seguimiento y/o de memorias de sostenibilidad o Informes del Estado de Información No Financiero.

6. Apoyo a alguna iniciativa voluntaria o si tiene explícitas políticas o códigos.

7. Valoración sobre, si la aplicación de las medidas adoptadas de RSE en la empresa son sostenibles en el tiempo, o si son consideradas como una actuación puramente filantrópica independiente.

8. En caso de certificaciones de RSE, se deberá adjuntar una copia o certificado del proceso de justificación.

Nota:

- El formato para la memoria y el resumen de acciones será presentado en letra arial 12, interlineado 1,5 puntos.

- Podrá adjuntarse el material adicional que la empresa estime oportuno, (Vídeos de presentación, reportajes, folletos, informes…) con un máximo de 10 Mb.

- El jurado podrá requerir cualquier información o documentación complementaria para la evaluación de los méritos alegados o para el acto de entrega de los premios, a través de la secretaría técnica.

[más información]

No hay comentarios:

Publicar un comentario