Competencia critica la nueva Ley de Auditoría - Dirigentes Digital
Francisco S. Jiménez -
Los escándalos de Pescanova, Gowex y la salida a bolsa de Bankia ha
puesto en el centro de la polémica el papel de los auditores, que dieron
por buenas las cuentas presentadas por las compañías, cuando ha quedado
demostrado que eran falsas. Por ello el Gobierno se puso objetivo
prioritario reformar la norma que regula la actividad del sector.
Con el texto pasando los trámites parlamentarios para ser aprobada,
la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia(CNMC) ha puesto de
relieve la deficiencias de la Ley al considerar que los periodos
fijados para el régimen de contratación de las auditorías obligatorias y
las auditorías de entidades de interés público deberían acortarse para
permitir una mayor libertad de mercado y evitar la "captura" del auditor
como una particular suerte de rehén de la compañía cuyas cuentas sean
auditadas.
El anteproyecto de ley contempla un límite de diez años para supervisar
las cuentas de una entidad de interés público, como bancos o
aseguradoras, o de catorce años si se ha adjudicado por concurso público
o se realiza de manera conjunta. "Desde la óptica de la competencia
efectiva y la regulación económica eficiente convendría revisar las
limitaciones máxima y mínima de temporalidad en los dos casos", dice la
CNMC.
Para el resto de sociedades en la que es obligatorio la auditoría se
fija de tres a nueve años de contrato inicial con posibilidad de
prórroga tácita obligatoria. El organismo supervisor hace hincapié en
que la auditoría es de señalada relevancia para el funcionamiento
eficiente de la economía por su labor de detectar "fallos de mercado".
Además, el informe destaca que no queda clara las funciones de
supervisión entre el máximo órgano de supervisión de la actividad de
auditoría (ICAC), dependiente del Ministerio de Economía y la propia
CNMC. El supervisor recomienda que se analice en mayor profundidad las
atribuciones que da el texto a las corporaciones profesionales de
auditores de cuentas. Competencia critica la nueva Ley de Auditoría
El informe del regulador cuestiona el plazo límite que contempla la ley
sobre la duración de la labor de los auditores porque eleva el riesgo
de independencia y dificulta la entrada de nuevos competidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario