
Lunes 05 de Noviembre de 2012 00:00
A la vista de los resultados obtenidos por el ayuntamiento de Gáldar de la liquidación de su presupuesto del ejercicio de 2011, se concluye que presenta una evolución negativa en lo relativo a su gestión económica financiera y presupuestaria en relación al ejercicio 2010, situándose los indicadores de salud financiera que establece la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal, salvo el relativo a Endeudamiento a largo plazo, fuera de los niveles exigidos.
Así se indica en el informe de auditoría de las cuentas de 2011, en el que también se señala que el remanente de tesorería disminuye respecto al año anterior, lo que se traduce en un decremento de la capacidad real de la Corporación para hacer frente a su estructura financiera.
Según el informe, el principal retroceso de las cuentas municipales galdenses se produce en el ahorro neto que empeora en 6,8 puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior.
Además, según este informe, el saldo neto pendiente de cobro, consolidando las provisiones de insolvencia, no podrán ser recuperadas en el periodo 2012-2015.
A ello se suma que las deudas a corto plazo constituidas por las obligaciones pendientes de pago a ejercicios cerrados, no se podrán cancelar en su totalidad durante el citado periodo.
Además, el remanente de tesorería obtenido a 31-12-2011 , se situó en posiciones negativas respecto a los ingresos corrientes, cifrándose en -14.639 miles de euros. Durante el 2012 lograría obtener un remanente cifrado en – 3.324 miles de euros, pudiendo alcanzar en 2015 los 425 miles de euros.
Según el informe, en general, si la previsión que se señala en el marco de equilibrio para los próximos ejercicios se cumpliesen, las finanzas del ayuntamiento de Gáldar se verán comprometidas para el periodo correspondiente a 2012-2014.
La valoración final que se realiza respecto del Marco de Equilibrio, es que el ayuntamiento de Gáldar tendrá problemas para cumplir con el ahorro neto en el periodo 2012-2015. Por su parte, los indicadores de Endeudamiento a largo plazo y Remanente de Tesorería, se situarían en una situación de incumplimiento para el periodo 2012-2014, mientras que en el 2015 se situarían respectivamente dentro y por encima de los límites establecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario