La Hermandad denuncia la desaparición de 199.000 euros tras años de descontrol en las cuentas
07 mar 2013 / 10:17 H - Salamanca
07 mar 2013 / 10:17 H - Salamanca
Los 'líos económicos' llegan hasta las cofradías. La Hermandad del Cristo de los Milagros ha denunciado la desaparición de 199.000 euros
recaudados en los velilleros de Sancti Spiritus. A partir de ahí, cruce
de acusaciones, pero pocas certezas. Según la denuncia presentada, una
importante cantidad de dinero ha sido 'desviada', según consta en los
libros de cuentas.
Al parecer, el entonces tesorero, Isidro Borrego, apuntaba una cantidad en los libros de actas que se hacían públicos, mientras que en los libros de cuentas esta cantidad anotada sólo era el 50%. Al sumar todas estas cantidades, la cofradía señala que habría un desfase de 199.728,51 euros. Estos datos aparecen reflejados sólo en los libros de cuentas, prueba que no era verificada por ningún auditor externo, ni por otro miembro de la cofradía. En la cuenta bancaria de la cofradía sólo aparecía ese 50%. El tesorero, en paradero desconocido, según la cofradía, era el único que controlaba tanto la recaudación como las anotaciones.
La denuncia de la cofradía se ha hecho extensiva tanto al nuevo párroco como al vicario general, por no poder acceder al templo.
Al parecer, el entonces tesorero, Isidro Borrego, apuntaba una cantidad en los libros de actas que se hacían públicos, mientras que en los libros de cuentas esta cantidad anotada sólo era el 50%. Al sumar todas estas cantidades, la cofradía señala que habría un desfase de 199.728,51 euros. Estos datos aparecen reflejados sólo en los libros de cuentas, prueba que no era verificada por ningún auditor externo, ni por otro miembro de la cofradía. En la cuenta bancaria de la cofradía sólo aparecía ese 50%. El tesorero, en paradero desconocido, según la cofradía, era el único que controlaba tanto la recaudación como las anotaciones.
La denuncia de la cofradía se ha hecho extensiva tanto al nuevo párroco como al vicario general, por no poder acceder al templo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario