El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas abre una investigación sobre cómo se fiscalizaron las cuentas
VALENCIAPLAZA.COM. 22/03/2013
Deloitte firmó sin salvedades las cuentas de Banco de Valencia aquel año, cuando presentó 83 millones de euros de beneficio, asegurando que reflejaban la imagen fiel del banco. Sin embargo, en el informe de auditoría no se hicieron públicas algunas de las advertencias que hizo la propia auditoria sobre los problemas de liquidez del banco, que acabó siendo intervenido.
La apertura de este control técnico, que es como se denomina oficialmente la investigación, está sujeta a confidencialidad y es un paso previo a la imposición de medidas sancionadoras.
Deloitte es la auditora de Banco de Valencia desde el año 2002, cuando tomó el relevo de Arthur Andersen, consultora cuya división de auditoría absorbió. Tras la intervención parte del Banco de España, Deloitte ha continuado auditando las cuentas de la entidad, si bien el FROB pidió a otras consultoras que realizasen otros informes.
De hecho, la denominada auditoría forense, consistente en escrutar las cuentas en busca de irregularidades en la gestión para uso judicial, fue encargada a PwC. Ese informe es en el que se ha basado el FROB para presentar distintas querellas contra los anteriores directivos del banco y contra varias empresas. En todo caso, la llegada de CaixaBank al capital de Banco de Valencia ha consolidado a Deloitte como auditor, ya que esta consultora es, precisamente, la encargada de revisar las cuentas de la entidad financiera catalana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario