
Según aparece en el informe del interventor de la Junta en Almería y al que ha tenido acceso Noticias de Almería, el expediente de la subvención presenta distintas irregularidades que le hacen concluir que no se puede verificar que el dinero se haya destinado al objeto para el que se concedió. Básicamente esas irregularidades corresponden a la falta de documentación, tanto en la fase previa de la concesión, como en la posterior de justificación.
El expediente, que lleva el número 04/2010/J/215, está entre el medio centenar elegidos aleatoriamente para comprobar si se cumplió la normativa en todo el proceso, y según el informe, faltaban desde la memoria descriptiva del proyecto, hasta la declaración responsable de que el beneficiario cumplía con la Ley General de Subvenciones y la 3/2004, la aceptación de la subvención o el acta de selección de alumnos.
Desde la propia Fundación se ha confirmado a Noticias de Almería que se siguieron rigurosamente todos los pasos en la solicitud, entre otras razones –argumentan- por ser unos trámites habituales al serlo también las solicitudes. Entre las cuestiones que en la Fundación sorprenden como no aportadas, está el “criterio de selección de alumnos” ya que éste no lo fijan ellos, si no el propio Servicio Empleo Andaluz, como también sucede con los documentos contables AD y OP que son responsabilidad de la Junta de Andalucía y que el interventor dice que están firmado por órganos incompetentes.
En cuanto a las justificaciones, mientras el informe de Intervención apunta la inexistencia de justificantes que permitan acreditar el cumplimiento de la ayuda, y habla de la aportación de fotocopias sin compulsar, Noticias de Almería ha podido ver que tras presentar los justificantes la Fundación, el SAE les requería nueva documentación, pero en ninguno de los casos ponía reparos a la entregada por no considerarla válida. De hecho lo que se solicitaba era por ejemplo el listado del material entregado a los alumnos, o papeles que acreditaran la situación laboral de algún profesor, o folletos promocionales de los cursos.
Hay que recordar que en el transcurso de la comisión de investigación se ha podido conocer, que ninguna de las entidades que cobraron estas subvenciones cumplió con el compromiso de contratar al 60% de los alumnos, que todas presentaban irregularidades de algún tipo, y que en ocasiones ni tan siquiera fue anunciado en el BOJA la convocatoria ni la concesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario