lunes, 26 de abril de 2021

Albiazules.es: La fotografía exacta de las cuentas del club hasta la temporada 19/20

26 abril 2021
La primera temporada de gestión absoluta y sin reservas del Consejo de Administración estuvo marcada por la pandemia, por la finalización abrupta de la competición deportiva y la presentación de un experiente (sic) de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectó a 36 trabajadores.
(...)

Evolución positiva pero insuficiente para revertir la situación de insolvencia.

Donde ha podido quedar demostrada la evolución positiva en el club desde que es gestionado por el Ayuntamiento es a través de patrimonio neto. El patrimonio neto de una empresa son todos aquellos elementos que constituyen la financiación propia de la empresa. En el balance de situación es la diferencia efectiva entre el activo y el pasivo. De hecho, el informe de auditoria elaborado por ‘Fides Tartessos Auditas’ destaca la «incertidumbre material relacionada con la Empresa en funcionamiento«. Y es que el club en la temporada 19/20 presenta «un patrimonio neto negativo de 12,2 millones de euros«, lo que unido a otras cuestiones indican «la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad para continuar como empresa en funcionamiento y, por tanto, de que sea capaz de realizar sus activos y liquidar sus pasivos con normalidad«, tal y como aseguran los auditores. Eso sí, también recuerdan que «la sociedad elabora sus estados financieros bajo el principio de empresa en funcionamiento, asumiendo que el accionista mayoritario continúa financiando la actividad de la sociedad. La dirección de la sociedad no tiene dudas sobre la posibilidad de que la empresa siga funcionando normalmente pues a fecha de formulación de las presentes cuentas anuales no les consta que el accionista mayoritario tenga la intención de cambiar su voluntad de continuar financiando la actividad de la sociedad, lo que permite asegurar que la sociedad va a cumplir con sus compromisos de pagos, tanto actuales como futuros«.

Evolución del patrimonio neto:
  • Temporada 16/17: -19.498.420,67 euros.
  • Temporada 17/18: -19.878.207,08 euros.
  • Temporada 18/19: -14.655.381,03 euros.
  • Temporada 19/20: -12.236.256,69 euros.
Es importante entender, según explican en ‘San Juan Asesores’ que el patrimonio neto de una empresa es la diferencia o balance resultante entre el activo y el pasivo. El activo está compuesto por todos aquellos recursos de los que dispone la empresa para poder realizar su actividad (en el caso del Decano se (sic) liquidez en la tesorería, infraesruturas como en su estadio o la Ciudad Deportiva, etc). Mientras tanto, el pasivo nos indica cómo se han financiado dichos activos (deudas, préstamos, facturas pendientes de pagar, etc). El patrimonio neto son, por tanto, todos los fondos propios que hayan aportado los socios, además de aquellas reservas guardadas por la empresa y los beneficios que la operativa haya generado. Así, entendemos el patrimonio neto como el excedente, que supuestamente corresponde a sus accionistas. En el caso de un club de fútbol como el Recreativo, es una muestra clara de su situación de insolvencia, tras años de pérdidas acumuladas.

Asimismo, la Ley de Sociedades de Capital estipula que una sociedad que vea reducido su patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, será objeto de disolución. En el caso del Decano, es una situación herederada de temporadas anteriores y a pesar de haber haber pasado el patrimonio neto de -19 millones a -12 millones será necesario en un futuro acometer una ‘operación acordeón’, es decir, una reducción de capital y posteriormente de ampliación de capital para evitar lo que ley están obligados, convocar la Junta General en un plazo de dos meses para que se apruebe la mencionada disolución o se promueva el concurso de acreedores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario