viernes, 18 de noviembre de 2016

elMundo.es: Los acusados piden impugnar las pruebas que destaparon las 'black'

Los acusados piden impugnar las pruebas que destaparon las 'black' | economia | EL MUNDO
TARJETAS BLACK - Terminan de declarar los peritos
Un perito advierte de que el Banco de España tenía acceso a las actas de control de Caja Madrid
18/11/2016 14:42

Los abogados de los acusados en el juicio de las tarjetas black de Caja Madrid y de Bankia agotan el último cartucho y piden impugnar las dos pruebas que destaparon el caso. En concreto, el documento en formato excel con los gastos de las tarjetas y el informe del auditor de Bankia, Iñaki Azaola, que acompañó el documento, finalizando así la parte del juicio, celebrada este viernes, correspondiente a la presentación de pruebas documentales.

En sus declaraciones, los acusados llegaron a responsabilizar a la entidad de "fabricar" la hoja con el detalle de los gastos, además de acusar a Bankia de presentar un documento con "errores". Es más, en el transcurso del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional, los representantes legales de los implicados intentaron tumbar la prueba con la comparecencia de peritos que aseguraron que la hoja carecía de "fiabilidad" por no haber existido "una cadena de custodia" de los datos.

La sesión contó también con las declaraciones de los últimos peritos que comparecieron como testigos. Entre ellos, el auditor de cuentas Francisco Serrano, a propuesta de los acusados José Antonio Moral Santín y Francisco Baquero, que señaló al Banco de España como uno de los supervisores que tenía acceso a las actas de la comisiones de control que re celebraban en la entidad. "Evidentemente, tiene acceso. De nada sirve la supervisión del Banco de España si se limita a ver las operaciones cotidianas", apuntó Serrano, que puso también sobre la mesa las inspecciones realizadas por la Agencia Tributaria.

"¿Es posible que en 20 años nadie haya percibido la cuenta?", preguntó al testigo el abogado de Moral Santín y de Baquero, en relación a la cuenta de las tarjetas. "Las cuentas que tienen nombres no habituales son aquellas hacia las que se le va la vista cuando te dedicas a este oficio", respondió con ironía el auditor.

El juicio prosigue el próximo 5 de diciembre con la presentación de informes. La previsión es que la última sesión se celebre el 9 de diciembre. No obstante, el tribunal ha habilitado dos días más -21 y 22 de diciembre-, en caso de que no se concluya en la fecha prevista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario