jueves, 15 de mayo de 2014

Madridiario.es: El valor de la Auditoría (La plaza mayor de las finanzas)

La plaza mayor de las finanzas - Madridiario
2014-05-15 08:00:00
 
(...)
El valor de la auditoría
El sector de la auditoría es imprescindible en el mundo financiero. Tener unas cuentas auditadas y saneadas dando imagen de transparencia al exterior es algo que buscan todas las empresas. En los últimos años, y a pesar de la crisis, las empresas españolas, agentes económicos y la sociedad en general han reconocido el valor que una auditoría de cuentas aporta al sector empresarial. Una evidencia de ello "son los informes de auditoría voluntarios, no obligatorios por ley, que han ido ganando peso dentro del volumen total de informes emitidos, llegando a los 18.000", apunta Antonio Fornieles, presidente de la agrupación territorial 1ª del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), corporación con más de 71 años de vida, que lidera la profesión de la auditoría en España.

Sin embargo, según los últimos datos disponibles proporcionados por este organismo, el número de informes emitidos por ley se ha reducido en un 8,4 por ciento, pasando de 68.123 en 2011 a 62.399 en 2012. "Esta disminución se debe a que muchas empresas han dejado de estar sujetas por ley a auditar sus cuentas, por la reducción del volumen de negocio y la desaparición de muchas compañías", apunta Formieles. A pesar de esta caída, la facturación de las sociedades creció un 4 por ciento, hasta los 728 millones de euros, debido a la complejidad de los trabajos desarrollados en este contexto económico.

En España hay un total de 20.240 auditores de cuentas, cifra que se ha incrementado en el último año en un 1,32 por ciento. De hecho, es una de las actividades que crean empleo año tras año, con más de 3.000 contrataciones en 2013. De este número, 4.396 ?un 22 por ciento? son los denominados ejercientes, que cumplen los requisitos establecidos legalmente para poder firmar informes de auditoría. En Madrid, desarrollan la profesión casi un 15 por ciento de los auditores ejercientes (643 auditores) a lo que se unen las 1.396 sociedades de auditoría registradas en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas que existen en España.

El mercado de la auditoría está controlado por las denominadas big four (Deloitte, EY, KPMG y PwC), que dominan el mercado de las empresas cotizadas. Unas empresas que están sorteando la crisis ante las dificultades de los mercados financieros que, evidentemente, afectan al volumen de negocio. La firma Deloitte, que lleva prestando servicios en España desde comienzos de los años 60 y donde trabajan 3.000 profesionales en diferentes edificios del paseo de la Castellana, indica que "el sector", como todo el entorno económico, "ha sufrido las consecuencias de una de las crisis financieras internacionales más duras que se recuerdan". "La compañía ha tenido que desarrollar ajustes de costes en línea con la situación vivida por los clientes", explican desde la auditoría. Deloitte asesora a un importante número de empresas, medianas y grandes, que en su mayoría cuentan con su sede social en Madrid y, al igual que otras grandes firmas de auditoría, forma parte de uno de los sectores que más impulsan la creación de empleo, contratando alrededor de 20.000 profesionales.

Otra de las auditorías punteras en la Comunidad de Madrid, EY (antes Ernst & Young), presente en el mercado español desde 1970, reconoce que la crisis ha afectado a todos los sectores. "Esto nos ha permitido apostar por el desarrollo de otros servicios ajustados a la situación económica presente, como el asesoramiento en concursos de acreedores o la reestructuración del sector financiero", apuntan fuentes de la compañía. Líder en auditorías a empresas de referencia, como Telefónica, Iberdrola, Bankia y Mapfre, entre otras, cuenta con más de 1.400 personas trabajando en su sede central en la capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario