domingo, 23 de octubre de 2022

laVerdad.es: El auditor, figura clave para garantizar la transparencia

El auditor, figura clave para garantizar la transparencia | La Verdad
FRANCISCO MIRÓ Presidente de la Agrupación Territorial de la Región de Murcia del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España
Domingo, 23 octubre 2022, 10:48  

En un mundo en constante movimiento, y en el que la dimensión económica de nuestras sociedades es cada vez más palpable, la necesidad de fedatarios públicos que acrediten la validez de toda la información económica y financiera en sus diversas manifestaciones es cada vez más necesaria

En ese sentido, los únicos profesionales que pueden asumir esa tarea son los auditores: nuestra formación, inquietudes y experiencia profesional tienen esa exclusiva finalidad.

Precisamente, este año la prensa se hacía eco de que los ayuntamientos españoles se encuentran actualmente a la cola en materia de control financiero, según el estudio 'La auditoría de los entes locales en la UE', promovido y publicado el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Nuestra profesión, en este contexto, desarrolla una labor esencial para garantizar la transparencia en la administración pública.

Septiembre, sin embargo, coincidiendo con el inicio del curso académico, nos recuerda cómo la formación en auditoria parece desmerecerse en algunas universidades españolas. Es en la Universidad, la casa por excelencia para la difusión del conocimiento intelectual y moral, donde deberíamos fomentar y visibilizar el trabajo que realizamos los auditores en la sociedad.

Pero nuestra profesión ha quedado postergada en un segundo plano: algunas de las facultades en las que se imparte el grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) han eliminado las asignaturas de auditoría. Los estudiantes, por ello, desconocen el valor que aporta nuestro sector, lo que propicia que, cuando comiencen su grado, o lo concluyan, no se lo planteen como salida laboral.

No obstante, debemos reconocer que afortunadamente este no es el caso de nuestra Región, como lo demuestra que la Universidad de Murcia (UMU) dispone de un Máster dedicado a nuestro sector y la Universidad Católica de San Antonio (UCAM) mantiene una oferta como asignatura optativa, siendo únicamente la Universidad Politécnica de Cartagena la que actualmente no oferta ninguna asignatura específica relacionada con la auditoría, aunque sí existió en el pasado dentro de las optativas, por lo que sería muy de desear que volviese a incluirse dicha materia en beneficio de sus estudiantes.

Como Agrupación Territorial del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España en la Región de Murcia, está en nuestras manos recordar la riqueza formativa que puede proporcionar a los recién egresados su incorporación a una firma especializada en auditoría, donde aprenderán diferentes conocimientos y adquirirán una valiosa experiencia que, además, posteriormente les permitirán optar a puestos de dirección en las áreas económico-financieras.

Porque las empresas, conscientes de nuestro valor, dan preferencia a los auditores para ocupar dichos puestos, debido al aprendizaje previo que experimentamos, desarrollando nuestras funciones en numerosas firmas de muy distintos tamaños y sectores –bodegas de vino, empresas industriales, cementeras, conserveras, firmas de servicios, promotoras inmobiliarias, empresas agrícolas...–, con formas de gestión muy variadas y bajo estrictos calendarios y objetivos.

Por todo ello, animamos a los nuevos estudiantes, y a los que finalizan su periodo universitario este año, a plantearse esta salida profesional. En la coyuntura histórica en la que nos encontramos y que nos ha puesto a prueba con diferentes acontecimientos –una pandemia mundial, la guerra en Ucrania, la escasez de materias primas...–, allanando el terreno para que aflore el riesgo de fraude, necesitamos profesionales formados, veraces y honestos, características todas ellas que reúne la figura del auditor, para garantizar la transparencia en los sectores público y privado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario