Fallas en una de las auditorías de KPMG - Auditoria ExternaAuditoria Externa
La Firma de Servicios de Auditoria revisó los Estados Financieros de la cadena de supermercados DIA, durante más de 20 años y debía demostrar que no tenía ninguna responsabilidad en el derrumbe de la compañía, que llegó a perder el 80% de su valor en bolsa.
Para esto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), había elaborado un informe en 2018 señalando irregularidades contables de la Cadena de Supermercados.
Pero en el informe también se señalaba, en su apartado de conclusiones que "existían indicios de inconformidad de la actuación de la Firma de Auditoría KPMG respecto de la normativa de auditoría aplicable, dado que no pusieron de manifiesto ninguna salvedad" pese a la existencia de "errores materiales", de acuerdo al criterio de la Comisión.
En la investigación, KPMG no solo debía entregar toda la información cruzada sobre las auditorías de los ejercicios 2017 y 2018 sobre los Estados Financieros de la cadena de supermercados, es decir los papeles de trabajo, sino también detalles sobre las personas que trabajaron en las auditorías y el papel que desempeñaron, además los documentos de trabajo utilizados para validar los Estados Financieros a fin de comprobar su diligencia, los criterios utilizados y las comunicaciones cruzadas entre la Firma de Auditoria y la cadena de supermercados.
El papel de KPMG, una de las cuatro big four, no fue tan señalado en la investigación sobre las irregularidades contables de la cadena de supermercados DIA, que ascendían a 51 millones ficticios de facturación que se simularon, presuntamente, para cumplir con los objetivos y que la cúpula pudiera cobrar una retribución y/o compensación en base a dicha facturación.
Hasta el momento, la Firma de Auditoría no ha sido imputada, pero sí la persona que trabaja para ella y se encargó de revisar los Estados Financieros. Se trata de un directivo de peso en la Firma de Auditoría en España, donde presta servicio desde hace más de 30 años y trabaja como responsable del sector de consumo e industria en Madrid.
Publicada por Auditoría Externa en Jueves, 9 de julio de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario