miércoles, 4 de abril de 2018

Expansión: Los auditores ponen el foco en las provisiones del Ibex

Los auditores ponen el foco en las provisiones del Ibex
cuentas 2017/ El fondo de comercio figura también entre los riesgos más repetidos en las auditorías de las cotizadas.
Rebeca Arroyo. Madrid - 04/04/2018

Las provisiones, contigencias y litigios; la recuperabilidad del fondo de comercio y el reconocimiento de ingresos son los riesgos más destacados por los auditores en los nuevos informes que se incluyen, por primera vez, en la auditoría de las cuentas anuales de 2017 de las compañías cotizadas tras el cambio normativo promovido a nivel europeo y que tiene su reflejo en la Ley de Auditoría de Cuentas, que entró en vigor en junio de 2016 en España.


El nuevo informe, que deja de ser un documento binario –opinión con o sin salvedades–, recoge a partir de ahora una información más completa sobre el trabajo realizado por el auditor incluyendo los aspectos que durante el desarrollo de su labor de revisión de las cuentas han exigido mayor atención por su parte y que ha considerado más relevantes, lo que se conocen en el argot como cuestiones claves de auditoría.

En concreto, las provisiones, contingencias y litigios y el fondo de comercio aparecen como cuestión clave en el 59% y en el 56% de las empresas del Ibex, respectivamente, mientras que en los informes de auditoría de un 47% de las grandes empresas cotizadas se incluye el reconocimiento de ingresos como aspecto relevante para el auditor, según un análisis realizado por KPMG a partir de los nuevos informes de auditoría de más de un centenar de empresas españolas cotizadas, entre ellas las empresas del Ibex excepto ACS, que aún no ha publicado dicho informe.

Si se tiene en cuenta también a las empresas del mercado continuo la cuestión que más se repite es la recuperabilidad del fondo de comercio, en un 51% de las cotizadas; seguida del reconocimiento de ingresos y provisiones, contingencias y litigios para un 44% y 38%, respectivamente.

De acuerdo con los datos del análisis de KPMG, los auditores destacan una media de tres cuestiones relevantes en sus informes. En el caso del Ibex, estos documentos incluyen una media de 3,6 aspectos relevantes.

Por sectores, el financiero y de seguros es el que registra un mayor número de cuestiones claves, con una media de cinco por informe; seguido del sector de telecomunicaciones y tecnología (3,5), petróleo y energía (3,3) e infraestructuras y construcción (3).

Además, los nuevos informes ofrecerán mayor claridad respecto a la responsabilidad del auditor, de los administradores y de la comisión de auditoría en relación con las cuentas anuales y plasmarán por escrito la exigencia de independencia.

El socio responsable de Auditoría de KPMG, Borja Guinea, subraya que los nuevos informes han requerido incrementar de forma notable la comunicación entre auditores, dirección de la empresa y comisión de auditoría.

Los auditores ponen el foco en las provisiones del Ibex

No hay comentarios:

Publicar un comentario