lunes, 4 de septiembre de 2017

Inese.com: El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley sobre información no financiera de grandes empresas | Inese.es la página de información del sector seguros

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley sobre información no financiera de grandes empresas | Inese.es la página de información del sector seguros

Deberán acompañar su informe anual con detalles sobre sus políticas medioambientales y de diversidad, entre otros datos.
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del viernes el primer borrador del Anteproyecto de Ley para la trasposición de la Directiva europea sobre la divulgación de información no financiera y sobre diversidad por parte de las grandes empresas y determinados grupos empresariales.
Redacción, 4 septiembre 2017

El texto será ahora enviado al Consejo de Estado para recibir dictamen antes de su aprobación como Proyecto de Ley y posterior tramitación parlamentaria.

Desde el Gobierno se explica que con esta nueva norma se modificará el artículo 49 del Código de Comercio, los artículos 252  y 540 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas.

El objetivo es doble. El primero es aumentar la información no financiera del informe de gestión que acompaña a las cuentas anuales individuales y consolidadas en lo relativo a cuestiones sociales y medioambientales, así como información sobre el personal, el respeto a los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción para “identificar riesgos para la sostenibilidad y aumentar la confianza de los inversores, los consumidores y la sociedad”.

El segundo fin es “ampliar el contenido exigido en el informe anual de gobierno corporativo que publican las sociedades anónimas cotizadas, incluyendo la divulgación de las políticas de diversidad de competencias y puntos de vista que apliquen a su consejo de administración en cuestiones de edad, género, discapacidad, formación o experiencia profesional”.

¿A qué empresas afectará?
Estos cambios normativos afectarán a empresas con consideración de entidad de interés público que reúnan los siguientes requisitos:
- Número medio de los trabajadores durante el ejercicio superior a 500.
- Que durante dos ejercicios consecutivos reúna al menos dos de las siguientes circunstancias:
   * Que el total de las partidas del activo sea superior a 20 millones de euros.
   * Que el importe neto de su cifra anual de negocios supere los 40 millones de euros.
   * Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a 250.

No hay comentarios:

Publicar un comentario