La Universidade de A Coruña rinde cuentas parcialmente y las memorias de la USC y la UVigo no recogen todo lo exigido - La Opinión A Coruña
Incumplen con Contas las cámaras de comercio de Ferrol y Lugo y la cofradía de pescadores de Redondela
ep | santiago 04.11.2014 | 16:51
Las universidades gallegas forman sus cuentas anuales en base a los
principios contables y normas de valoración y clasificación establecidos
en el Plan General de Contabilidad Pública de Galicia (PGCPG). Sin embargo, la Universidade de A Coruña solo aporta el estado de la liquidación del presupuesto, sin rendir los restantes estados que conforman las cuentas anuales.
Así
lo recoge el informe sobre cuentas rendidas en 2013 correspondientes al
ejercicio 2012 que fue uno de los más de 20 análisis que este lunes entregó el conselleiro maior de Contas, Xesús Palmou, a la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo.
El
documento, que recoge Europa Press, establece asimismo que las memorias
formuladas por las universidades de Santiago y Vigo "no recogen todos
los aspectos exigidos por el PGCPG o no incluyen toda la información necesaria que permita dar cumplimiento al cometido de la memoria como estado que amplía, completa y comenta información contenidaen los demás estados que forman las cuentas anuales".
Además
de las universidades, y de acuerdo con el artículo 84 de la ley 6/2001
orgánica de universidades, los entes dependientes de las mismas quedan
sometidos a la misma obligación de rendición de sus cuentas.
A este respecto, Contas señala que no rindieron cuentas la Fundación Universidade de A Coruña,
Fundación USC Deportiva, Consorcio Parque Científico-Tecnolóxico
Universitario de Galicia, Cidade Tecnolóxica de Vigo, S.A., Cursos
Internacionales Universitarios Santiago de Compostela, S.A., Sociedade
Xestora de Intereses Universitarios de Santiago de Compostela, S.L.,
Sociedade de Promoción de Iniciativas Innovadoras, S.L. y Ciudad
Universitaria S.A.
Cámaras de comercio y cofradías
Mientras,
el informe también indica que dos cámaras de comercio no rindieron sus
cuentas, las de Ferrol y Lugo; una lo hizo fuera de plazo (Tui) y las
restantes siete, dentro del tiempo fijado para ello.
En el ámbito
de las cofradías de pescadores, 15 rindieron sus cuentas al organismo
fiscalizador una vez concluido el plazo dado, 52 a tiempo y una
(Redondela) no lo hizo.
Por otra parte, también recoge el
documento que no fueron rendidas las cuentas de los consellos
reguladores de las denominaciones geográficas del sector alimentario que
tienen la consideración de corporaciones de derecho público sometidas
al control del Consello de Contas.
"Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas", José Ortega y Gasset. En la Facultad de Empresa de la UAL: "Auditoría Financiera", "Responsabilidad Social Corporativa" y "Organizaciones sin Ánimo de Lucro", todas en el Grado de Finanzas y Contabilidad y este curso en la séptima promoción del Máster en Auditoría de Cuentas
martes, 4 de noviembre de 2014
laOpiniónACoruña.es: La Universidad de La Coruña rinde cuentas parcialmente y las memorias de la USC y la UVigo no recogen todo lo exigido
Etiquetas:
Auditoría Pública,
Limitación al alcance,
Ocex
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario