I Demostrar profesionalidad y competencias
en la realización de los trabajos, dado nuestro amplío conocimiento y experiencia en sectores diversos, así como la dedicación a la formación y la constante actualización en normativas y leyes aplicables que surgen de manera recurrenteII Comunicación abierta con el cliente, de tal manera que:
Sepamos transmitir el alcance de la auditoria y cuáles son los objetivos de ésta y comuniquemos los hallazgos y recomendaciones identificados durante la realización del trabajo y que la información se transmita de manera fluida y clara a la Dirección financiera de las empresas o al comité de auditoría,III Transmitir a la Dirección financiera de la Sociedad
Que la auditoria aporta un importante valor añadido a la empresa. En relación con este último punto se nos plantea la siguiente cuestión, ¿Qué se entiende por aportación de valor?Desde el punto de vista de la auditoría, se podría entender como la relevancia de transmitir al cliente que una auditoria de los estados financieros supone un conjunto de beneficios para las empresas, entre los que destacan los siguientes:
- Ayuda a mejorar los controles internos de la sociedad, dado que durante el proceso de auditoria el análisis de los controles internos es un aspecto crucial para garantizar la confiabilidad de los estados financieros. El equipo de auditoría evalúa el diseño y la eficacia del sistema de control interno de una organización para identificar debilidades o deficiencias que puedan afectar a la precisión de estados financieros. Para ello, los equipos de auditoría revisan las políticas y procedimientos, prueban actividades de control y entrevistan al personal clave de la Sociedad;
- Mejora la calidad de los registros contables a través de la comunicación al cliente de la identificación de posibles debilidades y puntos de mejora,
- Detecta fallos, errores u omisiones de información en las cuentas anuales que ayudan a su posterior corrección y a tener en consideración de cara al futuro;
- Permite conocer el estado patrimonial de la empresa
- Permite al cliente tener acceso a una actualización permanente respecto a cambios normativos en materia contable y financiera.
- Por último, puede ayudar a detectar posibles situaciones de fraude, aunque este último aspecto no es el objetivo principal de una auditoria financiera.